Dos temporadas parecidas y… ¿un mismo final?

Sergio Pellicer se ganó el respeto del malaguismo en la temporada 2020-2021 al lograr una permanencia tranquila pese a las enormes limitaciones que arrastraba el equipo, conocido como el Málaga de las 18 fichas. Aquel año fue fundamental para que la afición, a pesar de la ausencia en las gradas de La Rosaleda por la pandemia, valorara el trabajo del técnico salido de la cantera. Curiosamente, Pellicer no continuó al frente tras finalizar aquella campaña. Lo llamativo es que el actual curso guarda muchas similitudes con aquel.

A estas alturas de la competición, el Málaga actual apenas cuenta con un punto menos que el equipo de la 2020-2021. En aquella ocasión, los blanquiazules cerraron la temporada con 53 puntos, logrando 14 victorias, 11 empates y 17 derrotas. En lo que va de esta campaña, suman 11 triunfos, 16 igualadas y 12 partidos perdidos. Incluso los registros goleadores se asemejan bastante: 38 goles a favor y 41 en contra ahora, frente a los 37 marcados y 47 encajados de aquel entonces.

Ambos equipos también compartieron fases de ilusión. El conjunto de 2020-2021 llegó a estar entre los puestos de ascenso en las primeras jornadas y el actual también tuvo su momento de esperanza. En el ecuador del campeonato, el Málaga de Pellicer tenía 28 puntos, mientras que el actual logró 30.

Otra coincidencia está en el mercado invernal. Por entonces, el club apenas pudo reforzarse debido a la sanción de LaLiga, incorporando únicamente a Alexander González como recambio por la grave lesión de Iván Calero. En cuanto al rendimiento en la segunda vuelta, el equipo de hace cuatro años cosechó 25 puntos, lo que lo habría situado en el puesto 18º si sólo se contara esa mitad de campeonato. El de esta temporada, en cambio, ha obtenido 19 puntos en la segunda parte y figuraría como el 20º.

En definitiva, muchos paralelismos entre aquel Málaga dirigido por Pellicer desde el inicio y el actual, tanto en lo deportivo como en las circunstancias que rodearon a ambos proyectos. Sólo queda ver qué ocurría con el futuro de Sergio Pellicer. El de Nules tiene contrato y todo hace indicar que seguirá siendo el entrenador malaguista la próxima temporada, pero el factor desgaste y lo que ocurra estos próximos tres partidos puede ser clave.

Publicaciones Similares